Se dividen en dos grandes grupos:
REDES DE HIDRANTES
Para el diseño de redes de hidrantes contra incendios, existen varias formas de configuraciones según la composición y el riesgo a proteger, que condicionan las características constructivas y tipos de elementos a emplear para realizar la instalación.
Los sistemas están basados en una fuente de reserva de agua exclusiva para incendio, en el cual el agua es impulsada por una estación automática de bombeo presurizando una red de cañerías, que alimentan las Bocas de Incendio equipadas. Estos sistemas están basados en las recomendaciones de la Norma IRAM 3597 y las exigencias del organismo de competencia donde se encuentra el predio a proteger.
SISTEMA DE ROCIADORES / SPRINKLER
Este sistema se constituye por rociadores automáticos que hacen a la vez de detector, mediante un fusible que acciona a la temperatura de diseño del rociador, estos elementos se conectan a una red de cañerías alimentadas de una reserva de agua.
A su vez existe una importante gama de rociadores / sprinklers automáticos que se deben conocer y tener en cuenta en el momento de diseñar una instalación fija contra incendios, variedad de temperatura de accionamiento ( 68°c , 100°c ,141°c ,etc ); tipo de respuesta (standard o rápida); tipo de montaje (pie, pendiente, de pared, en niveles intermedios de racks , etc.), alcances ( cobertura standard y rango extendido) y caudales de descarga (standard, ELO, ESFR, etc.) entre las principales.